Escadaria Selarón – Historia, Curiosidades y Consejos sobre Qué Hacer en Río de Janeiro
- guiarodrigoindio
- 4 jul
- 3 Min. de lectura

Si hay un lugar en Río de Janeiro que combina arte, cultura, historia y mucho color, ese lugar es la Escadaria Selarón . Ubicada entre los barrios de Lapa y Santa Teresa, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad y un símbolo de la creatividad carioca.
Historia de la Escalera Selarón
La escalera nació como un proyecto personal del artista chileno Jorge Selarón , quien se mudó a Río en la década de 1990. Inicialmente, simplemente quería renovar los escalones frente a su casa, que estaban en mal estado. Con recursos limitados, comenzó a cubrirlos con azulejos de colores.
Lo que comenzó como una simple renovación se ha convertido en una auténtica obra de arte viviente . A lo largo de más de 20 años, Selarón cubrió los 215 escalones con más de 2000 azulejos de más de 60 países diferentes , donados por visitantes y admiradores.
Selarón solía decir que esta era una obra inacabada , pues siempre estaba cambiando y añadiendo nuevas piezas. El rojo se convirtió en el color predominante, al que llamaba su obsesión.
Curiosidades de la Escalera Selarón
Jorge Selarón fue un pintor autodidacta y utilizó su propia imagen —una mujer embarazada— en varias de las obras de la escalera. Hasta el día de hoy, nadie sabe con exactitud a quién representa.
La escalera se hizo famosa internacionalmente después de aparecer en videos musicales como " Beautiful " de Snoop Dogg y Pharrell Williams , así como en comerciales, películas y reportajes alrededor del mundo.
Jorge Selarón falleció en 2013, pero su obra sigue viva, cuidada por el gobierno de la ciudad y admirada por locales y turistas.
Fue declarado patrimonio cultural de la ciudad de Río de Janeiro.

Qué hacer en la Escalera Selarón
Toma fotos icónicas: Cada paso tiene detalles únicos. ¡Uno más hermoso que el otro!
Busca azulejos de tu país: a muchos turistas les encanta encontrar piezas que representen a su país o ciudad.
Observa las artes ocultas: Hay dibujos, firmas, figuras enigmáticas y muchos detalles sorprendentes.
Pasea por Lapa y Santa Teresa: La escalera conecta dos de los barrios más bohemios y culturales de Río. Aprovecha para explorar la zona.
Visita los estudios y tiendas cercanos: hay muchos artistas y pequeñas galerías cerca.
Consejos para la visita
Mejor momento: temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando hay menos turistas y la luz es buena para tomar fotografías.
Ubicación: Rua Joaquim Silva, entre Lapa y Santa Teresa.
Acceso libre.
Combine la visita con un recorrido por Arcos da Lapa , la Catedral Metropolitana y un paseo por Santa Teresa .
¡Inclúyelo en tu itinerario con Rodrigo Índio Tours!
Nuestras visitas guiadas te llevan a la Escadaria Selarón con información histórica, curiosidades y los mejores consejos para fotos increíbles.
¡Ven a vivir esta experiencia cultural y colorida en el corazón de Río!
Toma fotos vibrantes en los escalones decorados con más de 2000 azulejos de 60 países.
Conozca la historia del artista chileno Jorge Selarón , creador de la escalera como homenaje al pueblo brasileño.
Encuentra azulejos de todo el mundo, así como detalles únicos de arte urbano.
Ubicada entre los barrios de Lapa y Santa Teresa, la escalera es un verdadero mosaico viviente y un símbolo de la creatividad carioca.
Combine su visita a las escaleras con nuestro tour " Un Día en Río " , que también incluye el Sambódromo, la Catedral, el Maracaná, el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar. ¡Una experiencia completa e inolvidable!
¿Quieres vivir esta experiencia? Contáctanos e incluye el Maracaná en tu itinerario.
Comentarios