Telegraph Rock
- guiarodrigoindio
- 4 jul
- 3 Min. de lectura
Sendero de piedras del telégrafo
Un mirador con vistas impresionantes e historias sorprendentes.
Pedra do Telégrafo , ubicada en la zona oeste de Río de Janeiro , en Barra de Guaratiba, es uno de los destinos más famosos entre aventureros, senderistas y amantes de la fotografía creativa. El lugar se hizo famoso en redes sociales gracias a la famosa roca "peligrosa", que, de hecho, es bastante segura, pero crea un efecto visual impresionante en las fotos.
🧭 Información general:
📍 Ubicación: Cerro Guaratiba – Parque Estatal Pedra Branca
🥾 Sendero: Aproximadamente 3,5 km (solo ida) , con una subida moderada.
⏱️ Tiempo de subida: 40 a 60 minutos , dependiendo del ritmo.
🎒 Nivel: Fácil a moderado (posible para principiantes con condición física básica)
📸 Atracción principal: la “foto del acantilado” (spoiler: la roca es segura y tiene soporte debajo)
📖Un poco de historia:
El nombre "Pedra do Telégrafo" proviene de la época de la Segunda Guerra Mundial , cuando el Ejército brasileño utilizó la región como punto estratégico de observación y comunicación. Un antiguo puesto telegráfico militar operaba allí, en la cima de la colina, monitoreando el movimiento en la costa de Río.
Con el tiempo, el lugar fue redescubierto por los excursionistas y ganó popularidad en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los puntos turísticos más “instagrameables” de la ciudad.
🤩 Datos curiosos:
La famosa "foto colgante" da la ilusión de un acantilado peligroso, ¡pero la roca está muy cerca del suelo! Es un truco del ángulo.
Desde arriba se tiene una vista panorámica de las playas salvajes de Río : Grumari, Praia do Perigoso, Praia do Meio y Barra de Guaratiba .
El amanecer en Pedra do Telégrafo es una experiencia mágica. Mucha gente empieza el sendero al amanecer para vivir este momento.
Los fines de semana suele haber cola para sacarse fotos en la roca más famosa. ¡Llega temprano!
✅Consejos para aprovecharlo al máximo:
Use ropa y zapatillas cómodas.
Lleve agua, un refrigerio ligero, protector solar y repelente de insectos.
Evite subir después de fuertes lluvias (el suelo puede estar resbaladizo).
Es preferible ir con un guía local , especialmente si quieres explorar otros miradores de la región.
Respeta la naturaleza y recoge tu basura
¿Qué más hacer en la región?
🏖️ Playas salvajes
Explora las playas vírgenes de la región, accesibles por senderos o en barco:
Playa peligrosa
Playa de Meio
Playa del infierno
Playa profunda
Grumari (cercano, accesible en coche)
Estas playas ofrecen tranquilidad, mar cristalino y paisajes impresionantes.
🥾 Senderos y Ecoturismo
Además del sendero Telégrafo, la región cuenta con varios senderos con vistas increíbles y contacto directo con la naturaleza. La vegetación de la Mata Atlántica y el clima más templado hacen que el senderismo sea una experiencia placentera. Un guía local puede llevarte a miradores menos conocidos.
Consejo: ir al final de la tarde y disfrutar del atardecer con vistas a los manglares.
🌅 Paseo en barco y manglares
Algunas agencias y guías locales ofrecen paseos en barco por los manglares de Restinga de Marambaia o a las playas vírgenes. Una forma diferente y relajante de disfrutar de la región.
🍽️ Dónde comer después del sendero
Después de tu aventura, aprovecha para probar los restaurantes de mariscos de Barra de Guaratiba. La región es conocida como la "pequeña Paraty de Río", con excelentes opciones junto al mar:
Tía Penha
Restaurante Mirador de la Tía Augusta
El rincón de la tía Joana
Bira de Guaratiba (¡vista increíble!)
📌Consejo extra:
Guaratiba se encuentra en la zona oeste de Río de Janeiro y se llega mejor en coche. Planifique pasar el día o incluso pasar la noche en la zona (hay posadas sencillas y con encanto).
✨ Conéctate con la naturaleza
La Pedra do Telégrafo es mucho más que un simple escenario para fotos increíbles. Es una experiencia que combina historia, naturaleza exuberante, aventura y ese ambiente tan especial de Río que solo quienes viven allí conocen.
Comments